La idea de este blog es compartir el interés por el diseño editorial y mejorar la comunicación del Taller 3 de diseño gráfico de la Universidad de Palermo. Aquí vas a encontrar novedades, eventos, links y todo lo relacionado con el diseño de libros.
Bienvenid@s!
Bienvenid@s!
martes, 4 de diciembre de 2012
La importancia del concepto
Te dejo este link se trata de un artículo del diseñador Fernando Ayala, que habla sobre lo importante de tener un concepto antes de diseñar. Un concepto generador bien fundamentado da inicio al proceso
creativo, que envuelve la serie de pasos que transcurre y conlleva
dicho concepto a la creación de una idea; y su materialización.
martes, 27 de noviembre de 2012
Próximo miércoles: 28 de noviembre
La clase va a ser solo para ver individualmente el TPF, corregís y te
vas, o podés presenciar correcciones de tus compañeros, que a veces
sirven para trasladar al propio trabajo.Llevá todo lo que tengas de tu proyecto: es fundamental la propuesta conceptual
y su correlato gráfico. Tapa/lomo/contratapa/páginas preliminares, interior y finales,
Es la última oportunidad para corregir, se terminó la cursada. El examen es el 5/12/12.
Buscá en las etiquetas de este blog: TP Final (ahí está la guía).
Nos vemos!
Es la última oportunidad para corregir, se terminó la cursada. El examen es el 5/12/12.
Buscá en las etiquetas de este blog: TP Final (ahí está la guía).
Nos vemos!
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Tipografía e Indesign
Te comparto esta nota, es un adelanto de un ibook de Tipografía e Indesign.
Es útil leerlo.
http://www.blogartesvisuales.net/ibooks/ibook-tipografia-e-indesign-i
Es útil leerlo.
http://www.blogartesvisuales.net/ibooks/ibook-tipografia-e-indesign-i
martes, 13 de noviembre de 2012
Próxima clase: miércoles 14 de noviembre
Mañana es la última clase antes de la entrega de portfolio.
La idea es trabajar toda la clase en el TP Final y hacer una colgada tipo Pre-entrega después del recreo.
No voy a corregir en la compu porque ya estamos en las instancias finales y es importante ver impresos para verificar legibilidad, contrastes y demás cuestiones.
También es la última oportunidad para ponerte al día si debés TPs o Esquicios.
Nos vemos mañana!
La idea es trabajar toda la clase en el TP Final y hacer una colgada tipo Pre-entrega después del recreo.
No voy a corregir en la compu porque ya estamos en las instancias finales y es importante ver impresos para verificar legibilidad, contrastes y demás cuestiones.
También es la última oportunidad para ponerte al día si debés TPs o Esquicios.
Nos vemos mañana!
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Próxima clase: 7 de noviembre
Estamos en la cuenta regresiva.
Hoy seguiremos viendo material de diseño editorial.
Devuelvo el último esquicio y sugiero que te pongas al día si debés algo.
Voy a sentarme con cada uno a corregir el TPFinal.
La idea es hacer una pre-entrega la próxima clase, esto es una colgada con todo lo que tengas.
El cierre de cursada es el 21, con la entrega del portfolio.
Nos vemos hoy!
Hoy seguiremos viendo material de diseño editorial.
Devuelvo el último esquicio y sugiero que te pongas al día si debés algo.
Voy a sentarme con cada uno a corregir el TPFinal.
La idea es hacer una pre-entrega la próxima clase, esto es una colgada con todo lo que tengas.
El cierre de cursada es el 21, con la entrega del portfolio.
Nos vemos hoy!
martes, 30 de octubre de 2012
Próxima clase: 31 de octubre
Mañana vamos a seguir con teórica de diseño de libros.
Después podes terminar y entregar el Esquicio 4: Análisis de libro.
Llevá el proyecto elegido para el TP Final, los textos, propuesta conceptual y gráfica, primeros bocetos, materiales para trabajar en clase.
Nos vemos el miércoles!
Después podes terminar y entregar el Esquicio 4: Análisis de libro.
Llevá el proyecto elegido para el TP Final, los textos, propuesta conceptual y gráfica, primeros bocetos, materiales para trabajar en clase.
Nos vemos el miércoles!
jueves, 25 de octubre de 2012
Eloísa Cartonera
Te paso el link de la editorial que hablábamos ayer en clase.
Eloísa Cartonera es una cooperativa que fabrica libros con cartones y papeles comprados a los cartoneros, que juntan en la calle. Sus libros son muy económicos, de tirada corta y con una estética muy particular, rústica y colorida, que logran una identidad editorial muy fuerte.
http://www.eloisacartonera.com.ar
Eloísa Cartonera es una cooperativa que fabrica libros con cartones y papeles comprados a los cartoneros, que juntan en la calle. Sus libros son muy económicos, de tirada corta y con una estética muy particular, rústica y colorida, que logran una identidad editorial muy fuerte.
http://www.eloisacartonera.com.ar
martes, 9 de octubre de 2012
Próximo miércoles 10 de octubre
El 10 de octubre no hay clase porque tomo exámenes previos.
No te olvides que la próxima es la entrega del TP4 y además tenes que llevar por lo menos 1 libro para analizar en clase.
Saludos!
No te olvides que la próxima es la entrega del TP4 y además tenes que llevar por lo menos 1 libro para analizar en clase.
Saludos!
martes, 2 de octubre de 2012
Próxima clase: miércoles 3 de octubre
Mañana llevá las 3 propuestas de diseño de páginas con diferentes retículas, para corregir en clase.
Tené en cuenta que el 10/10/12 no hay clases porque tomo exámenes previos.
Y el 17/10 es la entrega del TP4.
También llevá materiales para trabajar en el Esquicio 3: Errores tipográficos, para entregarlo al final de la clase.
Nos vemos el miércoles!
Tené en cuenta que el 10/10/12 no hay clases porque tomo exámenes previos.
Y el 17/10 es la entrega del TP4.
También llevá materiales para trabajar en el Esquicio 3: Errores tipográficos, para entregarlo al final de la clase.
Nos vemos el miércoles!
Diseño editorial con retículas
Para resolver el TP4 tenés que leer el apunte de Sistema de Retículas.
Y también te dejo este texto de diseño editorial, compilado por el dg mexicano Juan J. Manjarrez de la Vega.
Leé especialmente el tema 4: Retículas. Estos apuntes son de lectura obligatoria.
Y también te dejo este texto de diseño editorial, compilado por el dg mexicano Juan J. Manjarrez de la Vega.
Leé especialmente el tema 4: Retículas. Estos apuntes son de lectura obligatoria.
lunes, 1 de octubre de 2012
Las 10 leyes del diseño de John Maeda
Las 10 leyes del diseño de John Maeda: “La simplicidad es compleja”
En la década de los 70 John Maeda era un adolescente que atendía en Seattle la tienda de tofu de sus padres. Tal como dijo en su reportaje Alice Rawsthorn para The International Herald Tribune,
John se pasaba trabajando el tiempo libre que le dejaban sus clases en
la High School. Como no tenía amigos se compró uno: juntó todos sus
ahorros y fue a por un Aplle II Plus con 48 K de memoria RAM. Mientras
el resto de los adolescentes jugaban con los Spectrums y los Commodore
64, él ideó un programa de asistencia contable para la tienda de tofu de
sus padres.
No te pierdas la nota completa clickeando acá.
sábado, 29 de septiembre de 2012
Ejemplos del TP4
Publiqué ejemplos del TP4 de la cursada del 2011. Mirálos en http://www.facebook.com/taller3binda
martes, 25 de septiembre de 2012
Próxima clase: miércoles 26 de septiembre
Varias cosas para mañana:
1. Tenes entrega del TP3: Mancha tipográfica. Son 4 láminas + cálculo tipográfico.
2. Vamos a ver material de Diseño editorial y Retículas.
3. Llevá propuestas para corregir el TP4 y despejar dudas.
4. Y vas a trabajar en un nuevo esquicio, para eso tenés que llevar revistas, diarios y fotocopias de libros, que se puedan recortar y pegar, y demás herramientas para trabajar en clase.
No faltes!
1. Tenes entrega del TP3: Mancha tipográfica. Son 4 láminas + cálculo tipográfico.
2. Vamos a ver material de Diseño editorial y Retículas.
3. Llevá propuestas para corregir el TP4 y despejar dudas.
4. Y vas a trabajar en un nuevo esquicio, para eso tenés que llevar revistas, diarios y fotocopias de libros, que se puedan recortar y pegar, y demás herramientas para trabajar en clase.
No faltes!
jueves, 20 de septiembre de 2012
Ejemplos de TP4
Te dejo ejemplos de puestas en páginas con los métodos que vimos en clase. Son propuestas hechas por alumnos de cursadas anteriores.
martes, 18 de septiembre de 2012
Próxima clase: miércoles 19 de septiembre
La próxima clase viene así:
1. Te devuelvo el Esquicio 2 y el TP 2 con la nota.
2. Tenés pre-entrega del TP 3, te recomiendo que lleves prints a tamaño para corregir. Se entrega la próxima clase.
3. Teórica.
4. Lanzamos el TP 4: Puesta en página con retículas.
5. Llevá revistas y diarios para trabajar en clase.
No faltes! nos vemos el miércoles!
1. Te devuelvo el Esquicio 2 y el TP 2 con la nota.
2. Tenés pre-entrega del TP 3, te recomiendo que lleves prints a tamaño para corregir. Se entrega la próxima clase.
3. Teórica.
4. Lanzamos el TP 4: Puesta en página con retículas.
5. Llevá revistas y diarios para trabajar en clase.
No faltes! nos vemos el miércoles!
jueves, 13 de septiembre de 2012
martes, 11 de septiembre de 2012
Próxima clase: miércoles 12 de septiembre
La clase de mañana será así:
1. A las 19 entregás el TP2 Relato Tipográfico.
2. Teórica.
3. Trabajamos y despejamos dudas del TP3 Mancha Tipográfica, que fue planteado al final de la clase pasada. Lo tenés acá por si faltaste. Fijate que los textos están en el posteo anterior.
4. Podés terminar en clase el Esquicio 2 Refuerzo Semántico, y entregarlo al final.
Nos vemos el miércoles!
1. A las 19 entregás el TP2 Relato Tipográfico.
2. Teórica.
3. Trabajamos y despejamos dudas del TP3 Mancha Tipográfica, que fue planteado al final de la clase pasada. Lo tenés acá por si faltaste. Fijate que los textos están en el posteo anterior.
4. Podés terminar en clase el Esquicio 2 Refuerzo Semántico, y entregarlo al final.
Nos vemos el miércoles!
viernes, 7 de septiembre de 2012
Tipografía comestible!
Nuria Bringué es una diseñadora catalana a la que enconmendaron la tarea de crear las portadas de una colección de libros sobre alimentos.
http://www.nometoqueslashelveticas.com/2012/09/food-type-tipografia-comestible.html
http://www.nometoqueslashelveticas.com/2012/09/food-type-tipografia-comestible.html
martes, 4 de septiembre de 2012
Próxima clase: 5 de septiembre
La próxima clase es así:
1. Trabajás en clase en el Esquicio 2: Refuerzo semántico. Este trabajo es en equipos de 2 alumnos, si faltaste aquí lo tenés.
2. Pre-entrega del TP2: Relato tipográfico. Llevá tus bocetos impresos en A3 para hacer una colgada y corregir.
3. Teórica y lanzamiento del TP3: Mancha tipográfica.
4. Devolución del TP1.
1. Trabajás en clase en el Esquicio 2: Refuerzo semántico. Este trabajo es en equipos de 2 alumnos, si faltaste aquí lo tenés.
2. Pre-entrega del TP2: Relato tipográfico. Llevá tus bocetos impresos en A3 para hacer una colgada y corregir.
3. Teórica y lanzamiento del TP3: Mancha tipográfica.
4. Devolución del TP1.
lunes, 3 de septiembre de 2012
Stefan Sagmeister: «Mi único héroe del diseño es Tibor Kalman»
De Stefan Sagmeister prácticamente sobran las palabras. El
diseñador gráfico, tipógrafo y pensador austríaco ha sido quien ha
puesto el broche de oro que cierra el MAD 2012. Ahora llega la
entrevista.
Stefan Sagmeister: «Mi único héroe del diseño es Tibor Kalman»
Acá publico 2 trabajos, arriba uno de Stefan Sagmeister y abajo, uno de Tibor Kalman.
Stefan Sagmeister: «Mi único héroe del diseño es Tibor Kalman»
Acá publico 2 trabajos, arriba uno de Stefan Sagmeister y abajo, uno de Tibor Kalman.
sábado, 1 de septiembre de 2012
Rediseño de La Nación
No te pierdas el rediseño de La Nación, fijate la tipografía de los títulos, diseñada por el tipógrafo Dino dos Santos, y la de los textos, trabajo del tipógrafo Mario Feliciano. Impecable diseño editorial!
http://www.lanacion.com.ar/1504532-el-nuevo-diseno-de-la-nacion
http://www.lanacion.com.ar/1504532-el-nuevo-diseno-de-la-nacion
jueves, 30 de agosto de 2012
Sensibilidad tipográfica
Juan Pablo de Gregorio, diseñador chileno, hace una analogía entre personalidades y tipografías, por favor clickeá aquí es genial!!!
martes, 28 de agosto de 2012
Próxima clase: 29 de agosto
Te cuento cómo se va a desarrollar la próxima clase:
1. A las 19.00 recibo el TP1: Especimen tipográfico completo (lámina + investigación).
2. Devuelvo el Esquicio 1.
3. Teórica.
4. Corrección y trabajo en clase del TP2: Relato tipográfico.
5. Esquicio nuevo para trabajar en equipo.
Como siempre llevá materiales para trabajar en clase.
Y tené en cuenta que nos cambiaron de sede, es en Mario Bravo, aula 3-2, a la misma hora.
Nos vemos el miércoles!
1. A las 19.00 recibo el TP1: Especimen tipográfico completo (lámina + investigación).
2. Devuelvo el Esquicio 1.
3. Teórica.
4. Corrección y trabajo en clase del TP2: Relato tipográfico.
5. Esquicio nuevo para trabajar en equipo.
Como siempre llevá materiales para trabajar en clase.
Y tené en cuenta que nos cambiaron de sede, es en Mario Bravo, aula 3-2, a la misma hora.
Nos vemos el miércoles!
lunes, 27 de agosto de 2012
Cambio de sede
Me acaban de avisar que nos cambiamos de sede, a partir de este miércoles en Mario Bravo 1050, aula 3-2.
Seguimos igual los miércoles de 18.45 a 22.00 hs.
Seguimos igual los miércoles de 18.45 a 22.00 hs.
sábado, 25 de agosto de 2012
Afiches tipográficos de Jerod Gibson
Te comparto este link de una entrevista al DG Jerod Gibson, autor de excelentes trabajos donde conjuga frases y películas armando composiciones tipográficas impresionantes.
jueves, 23 de agosto de 2012
TP2: Relato tipográfico
Ayer planteamos el TP2: Relato tipográfico, lo subo aquí por si faltaste. Recordá que tenes que elegir un texto que puede ser un fragmento de novela o cuento, o una canción, siempre en español.
Y seleccionar una o dos fuentes para resolver el diseño del relato.
Yo tengo algunos textos que te pueden servir, pedimelos por mail.
Y seleccionar una o dos fuentes para resolver el diseño del relato.
Yo tengo algunos textos que te pueden servir, pedimelos por mail.
lunes, 20 de agosto de 2012
Próxima clase: miércoles 22 de agosto
La clase que viene se va a desarrollar así:
1) Entregás el Esquicio 1: Exploración tipográfica con el nombre propio
2) Teórica Módulo 3.
3) Pre-entrega del TP1: Especimen tipográfico. Llevá bocetos en tamaño A3 para hacer la colgada y corregir, porque la próxima (el 29/08) es la entrega.
4) Hacemos el lanzamiento del TP2: Relato tipográfico.
Como siempre te sugiero que lleves materiales para trabajar en clase.
Nos vemos el miércoles!
1) Entregás el Esquicio 1: Exploración tipográfica con el nombre propio
2) Teórica Módulo 3.
3) Pre-entrega del TP1: Especimen tipográfico. Llevá bocetos en tamaño A3 para hacer la colgada y corregir, porque la próxima (el 29/08) es la entrega.
4) Hacemos el lanzamiento del TP2: Relato tipográfico.
Como siempre te sugiero que lleves materiales para trabajar en clase.
Nos vemos el miércoles!
sábado, 18 de agosto de 2012
Poesía visual
El aspecto físico de la página, la distribución de los poemas, el
tamaño de la caja, la disposición de las estrofas, la longitud de los
versos, el sangrado, el espaciado, la puntuación, la tipografía,
predisponen al lector a enfrentarse al texto con unas expectativas
determinadas.
No te pierdas esta nota del diseñador Fernando Rodríguez Álvarez, publicada en el Foroalfa.
De la poesía visual al diseño tipográfico
No te pierdas esta nota del diseñador Fernando Rodríguez Álvarez, publicada en el Foroalfa.
De la poesía visual al diseño tipográfico
miércoles, 15 de agosto de 2012
martes, 14 de agosto de 2012
Próxima clase: miércoles 15 de agosto
Para la próxima clase llevá herramientas de dibujo: papel blanco, papel calco, lápices, trincheta o tijera, pegamento y fundamentalmente recortes de tipografías, prints, muestras de distintos cuerpos y variables, pueden ser fotocopias o diarios y revistas que puedas recortar y trabajar.
Primero vamos a ver una teórica, modelos de especímenes tipográficos y catálogos de familias tipográficas.
Vas a trabajar en clase en el Esquicio 1 (que subo aquí) y en el TP 1: Especimen Tipográfico. Llevá bocetos para corregir y trabajar en clase.
Primero vamos a ver una teórica, modelos de especímenes tipográficos y catálogos de familias tipográficas.
Vas a trabajar en clase en el Esquicio 1 (que subo aquí) y en el TP 1: Especimen Tipográfico. Llevá bocetos para corregir y trabajar en clase.
lunes, 13 de agosto de 2012
TP 1: Especimen tipográfico
El miércoles pasado comenzó la cursada y ya planteamos el TP 1: Especimen tipográfico. Se trata de seleccionar una familia tipográfica y diseñar el especimen. Tratá de elegir una familia que tenga por lo menos 3 variables: bold, regular y ligth. Recomiendo usar tipografías de uso libre, mirá la parte de FUNDIDORAS, de este blog, hay muchas y casi todas tienen fuentes free.
Aquí te dejo el TP por si faltaste.
También podés visitar los sitios propuestos en este mismo blog, en TIPOGRAFIA Y DISEÑO hay varios links donde podés investigar este tema.
Cualquier duda o consulta, escribime.
Aquí te dejo el TP por si faltaste.
También podés visitar los sitios propuestos en este mismo blog, en TIPOGRAFIA Y DISEÑO hay varios links donde podés investigar este tema.
Cualquier duda o consulta, escribime.
sábado, 11 de agosto de 2012
Eline Mul, diseñadora editorial
No te pierdas este post que encontré, donde podés ver el trabajo de la diseñadora editorial Eline Mul, es muy interesante!
jueves, 9 de agosto de 2012
Designing type, typing design
Impresionante catálogo tipográfico del diseñador Erik Spiedkermann, analizalo te va a servir para resolver el TP1.
Catálogo Erik Spiekermann
Catálogo Erik Spiekermann
miércoles, 8 de agosto de 2012
Comienza la cursada
Hoy comenzamos la cursada del 2do. cuatrimestre de 2012. Podes encontrar acá la Planificación y Guía de TPs organizada día por día.
sábado, 4 de agosto de 2012
Relato tipográfico salta a la fama
Qué bueno recibir este tipo de mail: Javier Prieto Pradilla, alumno de esta cursada, me escribió para contarme que cuando fue al concierto de La Oreja de Van Gogh aquí en Buenos Aires, se acercó al camarín y les mostró el relato tipográfico que diseñó (el TP2) con una canción de ellos. Les gustó, lo subieron al twitter y fue un éxito.
Felicitaciones Javier!!!
http://twitter.com/laorejadevgogh/status/195945164466958336
Felicitaciones Javier!!!
http://twitter.com/laorejadevgogh/status/195945164466958336
jueves, 26 de julio de 2012
miércoles, 18 de julio de 2012
La letra en las manifestaciones de protesta
Los soportes de la gráfica reivindicativa condicionan las características de los textos.
Excelente nota publicada en la revista Monográfica, leéla aquí,
Excelente nota publicada en la revista Monográfica, leéla aquí,
domingo, 15 de julio de 2012
Muestra de originales de Isol
No te pierdas las ilustraciones de Isol, ilustradora y autora de libros-álbum para niños, de excelente calidad y belleza, reconocida y premiada internacionalmente.
Vidente natural - Dibujos originales de Isol en Galería Mar Dulce, Uriarte 1490, Buenos Aires, hasta el 25 de agosto. Imperdible!
Vidente natural - Dibujos originales de Isol en Galería Mar Dulce, Uriarte 1490, Buenos Aires, hasta el 25 de agosto. Imperdible!
viernes, 13 de julio de 2012
Tres signos unidos para crear poesía gráfica
Un cero, una coma y un punto son los tres elementos gráficos en los que agencia australiana Colenso BBDO
se ha inspirado para invitar a los cerca de 1.000 clientes que pasan
por las oficinas del Westpac Private Bank de Australia a reflexionar
sobre los servicios que ofrece.
Tres piezas gráficas sencillas, de gran limpieza visual, en las que el diseño de Kate Slavin encaja a la perfección con el copy creado por Graeme Clarke. Casi, casi poesía gráfica.
Leé acá la nota completa.
Tres piezas gráficas sencillas, de gran limpieza visual, en las que el diseño de Kate Slavin encaja a la perfección con el copy creado por Graeme Clarke. Casi, casi poesía gráfica.
Leé acá la nota completa.
lunes, 9 de julio de 2012
Inspirate en la Feria del Libro infantil y juvenil
Si tenés que rendir el final de Taller 3 date una vuelta por la Feria del Libro infantil y juvenil. Podes encontar muchísimo material editorial diferente y creativo.
Si te interesa la historieta no te pierdas los Talleres de guión, dibujo y humor gráfico. Y las charlas con historietistas argentinos y extranjeros.
22.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil, 9 al 28 de julio de 2012, Centro de Exposiciones de la Ciudad. Horarios: 9 de julio de 11 a 18hs; 10 al 13 de julio de 9 a 18hs; 14 al 28 de julio, lunes a viernes de 11 a 20hs, sábados y domingos de 14 a 20hs.
Si te interesa la historieta no te pierdas los Talleres de guión, dibujo y humor gráfico. Y las charlas con historietistas argentinos y extranjeros.
22.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil, 9 al 28 de julio de 2012, Centro de Exposiciones de la Ciudad. Horarios: 9 de julio de 11 a 18hs; 10 al 13 de julio de 9 a 18hs; 14 al 28 de julio, lunes a viernes de 11 a 20hs, sábados y domingos de 14 a 20hs.
jueves, 5 de julio de 2012
20 años de la FUSE
FUSE, la mítica publicación cumple 20 años. Tras la conferencia de
Neville Brody en TypoWeek, el diseñador firmará ejemplares del libro.
FUSE fue la publicación que llevó el diseño y la tipografía a espacios radicalmente nuevos e imprevistos. Comparto la nota.
http://graffica.info/2012/06/22/neville-brody/ miércoles, 4 de julio de 2012
TP Final destacado: alumna Lucila Serra
Comparto este TP Final, es un cuento de Macedonio Fernández, diseñado e ilustrado por la alumna de la cursada 2011 Lucila Serra.
lunes, 2 de julio de 2012
8 secretos del éxito
¿Por qué las personas son exitosas? El analista Richard St. John
condensa siete años y quinientas entrevistas en una presentación de tres
minutos sobre los verdaderos secretos del éxito.
jueves, 28 de junio de 2012
De una primavera a otra
No te pierdas este libro de poemas y fotografías de Lucila Bodelón, llamado De una primavera a otra, diseñado por Mariana Contegni y publicado por Un amor cayó del cielo.
miércoles, 27 de junio de 2012
Hoy última clase
Llevá todo lo que tengas para corregir el TP Final: propuesta conceptual y gráfica de tapas, páginas, imágenes, libros que te interesen, etc. Preferentemente bocetos en papel, así ya vemos la legibilidad y demás.
La clase va a ser solo para ver individualmente el TPF, corregís y te vas, o podés presenciar correcciones de tus compañeros, que a veces sirven para trasladar al propio trabajo.
Es la última oportunidad para corregir, se terminó la cursada. El examen es el 11/07/12.
Hoy va a estar complicado Buenos Aires por el tema del paro, pero igual a las 18.45h trataremos de comenzar.
Nos vemos!
La clase va a ser solo para ver individualmente el TPF, corregís y te vas, o podés presenciar correcciones de tus compañeros, que a veces sirven para trasladar al propio trabajo.
Es la última oportunidad para corregir, se terminó la cursada. El examen es el 11/07/12.
Hoy va a estar complicado Buenos Aires por el tema del paro, pero igual a las 18.45h trataremos de comenzar.
Nos vemos!
martes, 26 de junio de 2012
Diseño de libro: alumno Santiago Alvira
Comparto el libro que diseñó Santiago Alvira, (cursada 2011), para el TP final. Los textos son propios y las ilustraciones de Maitena. Es una novela muy divertida pensada para chicas.
viernes, 22 de junio de 2012
Otro proyecto editorial interesante
Tuitear en Futuro, es un libro que compila los registros del proyecto Sincita y que su autor, Fabricio Caiazza decidió publicar mediante el sistema de crowdfunding.
El futuro es un invento, lo comparto, miralo aquí: http://culturapasajera.com.ar/novedades/2012/06/18/el-futuro-es-un-invento/
El futuro es un invento, lo comparto, miralo aquí: http://culturapasajera.com.ar/novedades/2012/06/18/el-futuro-es-un-invento/
jueves, 21 de junio de 2012
Básico de InDesign
Encontré este video muy básico, de maquetación en InDesign CS5.
Para arrancar de cero, sirve.
http://youtu.be/h_kQ068esS0
Para arrancar de cero, sirve.
http://youtu.be/h_kQ068esS0
miércoles, 20 de junio de 2012
20 de junio: no hay clase
Hoy 20 de junio se celebra el día de la bandera argentina, en conmemoración del aniversario del fallecimiento de su creador, el general Manuel Belgrano.
Nos vemos el próximo miércoles, última clase para corregir el TP final.
Nos vemos el próximo miércoles, última clase para corregir el TP final.
lunes, 18 de junio de 2012
Con la cabeza en las nubes
Fijate este proyecto super creativo de Pequeño editor, se trata de intervenir fotos de nubes. Bajo la consigna “¿Qué ves en esa nube?”, colaboradores de diversos países tomaron fotos de nubes y las dibujaron.
Ahora es tu turno: las nubes en blanco te están esperando. Un completo informe científico explica, además, los secretos de este fenómeno atmosférico. Un libro ilustrado, un libro de fotografías y un libro para dibujar y pintar con la cabeza en las nubes.
Ahora es tu turno: las nubes en blanco te están esperando. Un completo informe científico explica, además, los secretos de este fenómeno atmosférico. Un libro ilustrado, un libro de fotografías y un libro para dibujar y pintar con la cabeza en las nubes.
jueves, 14 de junio de 2012
10 razones por las que todavía leo libros infantiles
Me encantó esta nota. La comparto.
http://librosfera.blogspot.com.ar/2012/06/10-razones-por-las-que-todavia-leo.html
http://librosfera.blogspot.com.ar/2012/06/10-razones-por-las-que-todavia-leo.html
miércoles, 13 de junio de 2012
Fotografías gratis
Comparto este sitio donde podes encontrar y bajar fotografías gratis de excelente calidad.
Podes buscar por temática o por abecedario.
http://www.freejpg.com.ar/
Podes buscar por temática o por abecedario.
http://www.freejpg.com.ar/
lunes, 11 de junio de 2012
Perfume con aroma a libros de papel
Si cuando leés un libro digital extrañás el olorcito del papel impreso, comprate Paper Passion, el perfume con aroma a libros de papel y se acabó el problema!
Solo para nostálgicos. Fijate en esta nota.
Solo para nostálgicos. Fijate en esta nota.
viernes, 8 de junio de 2012
lunes, 4 de junio de 2012
Tipografía y libros
Brownstone, la tipografía ornamental de Ale Paul, fue utilizada en libros de lectura escolar. Leé esta nota que publicó http://graffica.info/ y la clase que viene te muestro los ejemplares para que veas su aplicación.
domingo, 3 de junio de 2012
Los Gatos Venusinos invaden
El desbordante universo de Roberto Cubillas (ilustrador de entrañables libros de literatura infantil, entre otras cosas) se pone de manifiesto en una serie de imágenes digitales impresas en ediciones limitadas sobre papel de algodón, llamada Los gatos venusinos invaden. En la galería/almacén de juguetes El Gato con Bote. Hasta el 10 de junio, en Gurruchaga 1830, Ciudad Autónoma de Bs. As.
Los Gatos Venusinos invaden - ARSOmnibus
Los Gatos Venusinos invaden - ARSOmnibus
domingo, 27 de mayo de 2012
Tapas de libros
Comparto un catálogo importante de tapas de libros, se pueden buscar por título de la obra, autor, etc. Y lo más importante: podés buscar por diseñador. Está bueno para conocer nuevos diseñadores editoriales. Incluso se pueden buscar tipografías aplicadas a las tapas. Fijate en The Book Cover.
miércoles, 23 de mayo de 2012
Libros gratis
El Club del eBook es la primera fuente de información sobre ebooks de
Argentina. Vas a encontrar noticias, tips, tutoriales, recursos y
opiniones sobre el mundo de los libros electrónicos.
Lo que más nos interesa es que podés bajar libros gratis, fundamentalmente si aun no decidiste qué libro vas a diseñar para el TPF, aquí podés buscar y encontrar bastante material.
Si querés alguno y no lográs bajarlo, avisame.
Lo que más nos interesa es que podés bajar libros gratis, fundamentalmente si aun no decidiste qué libro vas a diseñar para el TPF, aquí podés buscar y encontrar bastante material.
Si querés alguno y no lográs bajarlo, avisame.
Hoy no hay clase
Te recuerdo que hoy 23 de mayo no hay clase porque tomo exámenes previos.
Nos vemos el próximo miércoles.
Nos vemos el próximo miércoles.
sábado, 19 de mayo de 2012
Trabajo premiado | Leonardo Bona | 2011
Te muestro el trabajo ganador del 1er. premio del concurso Palermo Gráfica al diseño de libro. Leonardo Bona cursó nuestro Taller 3 en el 2do. cuatrimestre de 2011.
Diseñó una edición especial con textos propios y la temática fue el fútbol: seleccionó los 11 mejores jugadores del mundo de todos los tiempos, y lo tituló 11 de lujo.
Diseñó una edición especial con textos propios y la temática fue el fútbol: seleccionó los 11 mejores jugadores del mundo de todos los tiempos, y lo tituló 11 de lujo.
miércoles, 16 de mayo de 2012
¿Por qué la ortotipografía es tan necesaria para los diseñadores?
Es lo que digo desde el primer día de clase: es fundamental para nuestro trabajo de comunicadores que el mensaje esté bien escrito. Leé esta nota.
¿Por qué la ortotipografía es tan necesaria para los diseñadores?
¿Por qué la ortotipografía es tan necesaria para los diseñadores?
lunes, 14 de mayo de 2012
Daniel Gil, los mil rostros del libro
Más de doscientas cincuenta portadas acompañan el texto descubriéndonos
el estilo inconfundible de Daniel Gil: un asombroso repertorio de
recursos visuales totalmente actuales que, a través de objetos,
manipulaciones fotográficas, collages, tipografía, etc., logran
transmitir el contenido del libro, pero sin reproducir lo obvio.
Daniel Gil, los mil rostros del libro
Daniel Gil, los mil rostros del libro
viernes, 11 de mayo de 2012
Muestra de Jorh
Si te gusta la historieta no te pierdas la muestra de Jorh, excelente profesional del humor gráfico. Yo tuve el gusto de trabajar con él cuando hicimos el diseño de la serie Punto de encuentro (textos escolares para 2do. ciclo de Ediciones SM).
Subo el afiche de la muestra y algunas tapas donde se ve su intervención.
Subo el afiche de la muestra y algunas tapas donde se ve su intervención.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)