La vimos en el taller por su alta legibilidad y funcionalidad en textos: Caecilia, diseñada por el tipógrafo y diseñador holandés Peter Matthias Noordzij.
Acá te paso el link.
La idea de este blog es compartir el interés por el diseño editorial y mejorar la comunicación del Taller 3 de diseño gráfico de la Universidad de Palermo. Aquí vas a encontrar novedades, eventos, links y todo lo relacionado con el diseño de libros.
Bienvenid@s!
Bienvenid@s!
martes, 13 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Libros de artista
Según la editorial www.dosdoce.com se está dando un auge de editoriales de libros de artista.
Un libro de artista se define como un objeto artístico con forma de libro. Entra en un arte participativo, donde se funden los límites entre texto, imagen, grabado, escultura, etc. Puede ser una obra inédita, de pocos ejemplares, o a veces se atreven a transformar libros publicados.
Te paso el link.
Un libro de artista se define como un objeto artístico con forma de libro. Entra en un arte participativo, donde se funden los límites entre texto, imagen, grabado, escultura, etc. Puede ser una obra inédita, de pocos ejemplares, o a veces se atreven a transformar libros publicados.
Te paso el link.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Antifichus. Un libro de figuritas.
Antifichus es un antiálbum de figuritas con imágenes argentinas de mucho más de 200 años.
Más de 100 artistas de todo el mundo reinterpretan la historia de nuestra patria visual.
Todo nació cuando el diseñador gráfico Rapa Carballo y sus dos hermanas (diseñadoras también) encontraron unos viejos álbumes escolares en un baúl familiar. De ahí surgió la idea de darles a los hechos Kapelusz un barniz punk.
El libro-álbum Antifichus fue publicado por Pequeño editor.
Más de 100 artistas de todo el mundo reinterpretan la historia de nuestra patria visual.
Todo nació cuando el diseñador gráfico Rapa Carballo y sus dos hermanas (diseñadoras también) encontraron unos viejos álbumes escolares en un baúl familiar. De ahí surgió la idea de darles a los hechos Kapelusz un barniz punk.
El libro-álbum Antifichus fue publicado por Pequeño editor.
domingo, 20 de noviembre de 2011
48 barrios porteños ilustrados
Mirá la colección de ilustraciones que plasma el pasado latente y el presente emergente de los barrios de la Ciudad,
y propone al público conocer e indagar sobre ellos. Así, sonidos,
imágenes, espíritus y personajes clásicos y modernos, barrios que se
reinventan, y otros aún inmunes al paso del tiempo, son representados
con creatividad y talento con estilos tan variados como el objeto de
esta inédita y valiosa muestra. http://www.generacionba.gob.ar/generacionba/48barrios/
martes, 15 de noviembre de 2011
Proyecto pedagógico Gráfico Palermo
El Taller III (020224) participa en el Proyecto pedagógico Gráfico Palermo, en la categoría Editorial, por ser una asignatura troncal en la carrera de Diseño Gráfico.
Participan los mejores proyectos de Trabajos Prácticos Finales, aquí tenés toda la info.
Participan los mejores proyectos de Trabajos Prácticos Finales, aquí tenés toda la info.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Links de ilustraciones
Te paso estos links que te pueden ayudar para ilustrar tu libro:
www.ilustradoresargentinos.com
www.forodeilustradores.com
http://cosodeilustradores.blogspot.com
www.ilustradoresargentinos.com
www.forodeilustradores.com
http://cosodeilustradores.blogspot.com
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Tapas de libros
Para ver y analizar los factores que entran en juego en el diseño editorial. Aquí te dejo un sitio donde se han recopilado diferentes y muy variadas tapas de libros.
lunes, 7 de noviembre de 2011
Cómo elegir un tipo de letra
El libro Tipo elige Tipo, primera publicación de la editorial tipo-e,
recoge la opinión de diecisiete tipógrafos del ámbito latino
(interesante esta distinción en un sector dominado por la tradición
anglosajona). Y en este conjunto de reflexiones se aportan claves
valiosas. Te paso el link del diseñador Rodrigo Alonso quien analiza el caso.
sábado, 5 de noviembre de 2011
Activista tipográfica
Ellen Lupton es toda una “activista tipográfica”. Sus
frecuentes intervenciones en conferencias, seminarios y todo tipo de
actos sobre tipografía y diseño editorial hacen de ella una “voz” respetada dentro del mundo del diseño gráfico. Mirá sus trabajos en http://elupton.com/.
domingo, 30 de octubre de 2011
Ilustrando en vivo
Hoy domingo de sol en Palermo, desde las 14, en Calmachicha estarán ilustrando en vivo y firmando libros Bianki, Turdera, Cubillas, Itsvanch, Langer y Varsky entre otros ilustradores editoriales. Iniciativa de Pequeño Editor.
Hay más info en:
http://www.losinrocks.com/artes/pequeno-editor-ilustra-palermo
Hay más info en:
http://www.losinrocks.com/artes/pequeno-editor-ilustra-palermo
viernes, 28 de octubre de 2011
Encuadernación
Fijate que subí direcciones de sitios y talleres de encuadernación. Espero que te sirvan para tu libro. Son muy inspiradores!
sábado, 15 de octubre de 2011
Primeros pasos en inDesign
Acá encontré unos pasos básicos para usar inDesign. Si nunca lo usaste seguro te va a servir, despues contame. Primeros-pasos-en-indesign
viernes, 14 de octubre de 2011
El arte desarma tu cabeza
Para promover y potenciar la relación entre la lectura, la plástica y
el juego, Pequeño editor organizó este encuentro entre sus autores y el
público, en un evento original que propone la realización colectiva de
un puzzle gigante. Los autores convocados –artistas, poetas y
narradores– pintaron en vivo en interacción con el público presente. Miralo.
http://www.youtube.com/watch?v=wZFuLhfVW9U&feature=player_embedded
http://www.youtube.com/watch?v=wZFuLhfVW9U&feature=player_embedded
jueves, 13 de octubre de 2011
Tapas de libros 2011
A continuación un panorama de algunos de los libros que se presentaran en la feria del libro este año: tapas de libros 2011
Tratá de analizar y establecer una relación entre el título, la tipografía, la imagen, el color, el autor, el sello editorial. Relacioná la temática y la edad del lector con las decisiones de diseño.
Tratá de analizar y establecer una relación entre el título, la tipografía, la imagen, el color, el autor, el sello editorial. Relacioná la temática y la edad del lector con las decisiones de diseño.
jueves, 6 de octubre de 2011
Muestra de ilustraciones para libros
María Wernicke trabaja como ilustradora de libros desde 1994. Desde
entonces, ilustró muchísimos libros para editoriales de Argentina,
México, España, Brasil y USA. No te pierdas la muestra de sus trabajos, llamada El gato con bote en Gurruchaga 1830, del 6 al 27/10/11.
jueves, 29 de septiembre de 2011
El libro como proyecto
Curso de caligrafía y encuadernación en un solo objeto
> del 4 de octubre al 6 de diciembre
Nivel: intermedio
Día de cursada: martes. Horario: de 19 a 21hs. Duración: 10 clases
El libro como proyecto. De eso se trata, de proyectarlo, de pensarlo y organizarlo en función a todos los elementos que participan. Un libro esta constituido por un contenido y un contenedor. En este curso tendrán la posibilidad de crear un objeto único, que comunica con imagen, texto y forma, desde el exterior a su interior.
Es una idea surgida del taller de la encuadernadora Sol Rébora y el estudio RoballosNaab.
Más información www.roballosnaab.com.ar/en senanza/cursos/
> del 4 de octubre al 6 de diciembre
Nivel: intermedio
Día de cursada: martes. Horario: de 19 a 21hs. Duración: 10 clases
El libro como proyecto. De eso se trata, de proyectarlo, de pensarlo y organizarlo en función a todos los elementos que participan. Un libro esta constituido por un contenido y un contenedor. En este curso tendrán la posibilidad de crear un objeto único, que comunica con imagen, texto y forma, desde el exterior a su interior.
Es una idea surgida del taller de la encuadernadora Sol Rébora y el estudio RoballosNaab.
Más información www.roballosnaab.com.ar/en
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Posters tipográficos
No te pierdas este link de trabajos de piezas únicas donde la tipografía es protagonista absoluta.
martes, 27 de septiembre de 2011
Próximo miércoles 28 de septiembre
Acordate que mañana está el taller de Arte único a las 19.00 h en el Aula Magna.
Primero tenés que ir al aula 3.3 a las 18.45 a dar el presente.
Podemos ver algo del TP 4 en ese rato, aclarar dudas, etc.
El miércoles 5 vas a trabajar toda la clase en la construcción de las retículas y diseño de las páginas, y el miércoles 12 no hay clases porque tomo exámenes previos.
Nos vemos mañana!
Primero tenés que ir al aula 3.3 a las 18.45 a dar el presente.
Podemos ver algo del TP 4 en ese rato, aclarar dudas, etc.
El miércoles 5 vas a trabajar toda la clase en la construcción de las retículas y diseño de las páginas, y el miércoles 12 no hay clases porque tomo exámenes previos.
Nos vemos mañana!
sábado, 24 de septiembre de 2011
Proceso de ilustración para tapa
Te paso el link donde el ilustrador Alexiev Gandman muestra bocetos de un proceso de trabajo editorial.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
martes, 20 de septiembre de 2011
Primeros pasos en InDesign
Aquí publico un PDF muy elemental para hacer la retícula en un documento nuevo de InDesign.
También podés ver este Tutorial de InDesign para comenzar, es básico pero muy útil para quienes no conocen el programa o necesitan aclarar dudas.
Aquí te dejo otros tutorials, también para empezar a trabajar con InDesign.
ADOBE INDESIGN Introducción
ADOBE INDESIGN Parte 1
ADOBE INDESIGN Parte 2
También podés ver este Tutorial de InDesign para comenzar, es básico pero muy útil para quienes no conocen el programa o necesitan aclarar dudas.
Aquí te dejo otros tutorials, también para empezar a trabajar con InDesign.
ADOBE INDESIGN Introducción
ADOBE INDESIGN Parte 1
ADOBE INDESIGN Parte 2
viernes, 16 de septiembre de 2011
3 diseñadoras editoriales imperdibles
Visitá los sitios de Sarah Cai, Irma Boom y Nina Judin, 3 diseñadoras que hacen trabajos editoriales muy interesantes.
lunes, 12 de septiembre de 2011
Casos de estudio, The Indian Express
En este caso de un estudiante, Yash Misra
de la India, se puede ver claramente la evolución, comprensión y
optimización del espacio en una pieza editorial. Un periódico en esencia
plantea un diseño de sistema muy complejo y el desafío del diseño de
información. The Indian Express
domingo, 11 de septiembre de 2011
10 cosas que aprendí del diseño, por Milton Glaser
Uno de los íconos del diseño gráfico internacional dio esta charla en el American Institut of Graphic Arts. /10-cosas-que-aprendi-del-diseno-por-milton-glaser/
viernes, 9 de septiembre de 2011
Dictadura del diseño
Imperdible este texto del diseñador gráfico Carlos Carpintero. Especialmente Qué es el partido conceptual, Construcción de afiche y sistema, y por supuesto Maridaje tipográfico. Es muy bueno, te dejo el link Dictadura del diseño.
martes, 6 de septiembre de 2011
Apunte Tipografía aplicada al diseño editorial
Este es el apunte editado por el diseñador Diego Areso, Universidad Carlos III de Madrid, España.
Tipografía aplicada al diseño editorial un hallazgo que repasa lo que vimos en el taller hasta ahora.
Tipografía aplicada al diseño editorial un hallazgo que repasa lo que vimos en el taller hasta ahora.
lunes, 5 de septiembre de 2011
Más videos
Aquí dejo videos compartidos por Daniela Sochel (alumna de la cursada anterior)
http://youtu.be/hSZPDYriJ3s
http://www.youtube.com/watch? v=pxkM3YTWu9s
http://youtu.be/hSZPDYriJ3s
http://www.youtube.com/watch?
Videos tipográficos
Comparto estos videos trabajados con tipografía y también el que vimos en clase.
http://www.youtube.com/watch?v=y9LlnLTH87U
http://www.youtube.com/watch?v=y9LlnLTH87U
martes, 30 de agosto de 2011
Esa tipografía que anda por ahí
Rodrigo Fino, diseñador gráfico argentino, presidente del área latinoamericana García Media Latinoamérica, hizo esta selección muy personal de trabajos tipográficos que aparecen en la red de redes, y la llamó Esa tipografía que anda por ahí. Imperdible!
viernes, 26 de agosto de 2011
Comparación tipográfica y caligrafía
Mirá que interesante la comparación entre tipografías y caligrafías de sus autores:
http://www.themaninblue.com/articles/handwritten_typographers/
http://www.themaninblue.com/articles/handwritten_typographers/
martes, 23 de agosto de 2011
viernes, 19 de agosto de 2011
miércoles, 17 de agosto de 2011
Caligrafía y libros
Mirá estos libros, observá el uso de la caligrafía, el papel, la encuadernación, la calidad de lo artesanal.
lunes, 15 de agosto de 2011
Libros personalizados
Librito de mí, se trata de cuentos personalizados, un
niño o niña será el protagonista del libro, junto a su mascota, padres,
abuelos o a quién se quiera incluir. Cada protagonista es dueño de una
historia única en todos los aspectos, pensada, ilustrada y diseñada
especialmente para él.
Fijate el manejo de la ilustración, el par tipográfico, la paleta de color y la resolución del contenedor. Mirálo aquí.
Fijate el manejo de la ilustración, el par tipográfico, la paleta de color y la resolución del contenedor. Mirálo aquí.
miércoles, 10 de agosto de 2011
Feria del libro de fotos de autor
viernes, 5 de agosto de 2011
Muestra de ilustración editorial
Hoy inaugura la muestra Tres ovejas negras y una blanca, son ilustraciones originales para libros publicados.
Las ilustradoras son Laura Varela, Virgina Pignon, María Jesus Alvarez y Laura Michell.
En Lavalleja 924, Casa de la Lectura, hasta el 17 de agosto.
Lunes a viernes de 10 a 20 hs, y fines de semana cuando hay actividades.
Son obras bellísimas no te las pierdas.
Las ilustradoras son Laura Varela, Virgina Pignon, María Jesus Alvarez y Laura Michell.
En Lavalleja 924, Casa de la Lectura, hasta el 17 de agosto.
Lunes a viernes de 10 a 20 hs, y fines de semana cuando hay actividades.
Son obras bellísimas no te las pierdas.
jueves, 4 de agosto de 2011
Ciclo de evaluación
En este link vas a encontrar la info sobre el período del calendario académico integrado por las últimas 3 semanas de la cursada, llamado Ciclo de evaluación. Al final también encontrarás una Guía de evaluación.
jueves, 2 de junio de 2011
Trabajo premiado
Ayer le entregué el diploma de 1er. premio al diseño de libro de mi alumna Cynthia Pareja, del 2do. cuatrimestre del 2010.
El libro diseñado para el trabajo práctico final está destinado a los lectores que gustan de las obras de Friedrich Nietzsche. En este caso, el libro está basado en dos partes de extractos de su libro más famoso “Así habló Zaratustra”. Miralo.
Libro premiado | Zaratustra extractos
Memoria descriptiva | Zaratustra
El libro diseñado para el trabajo práctico final está destinado a los lectores que gustan de las obras de Friedrich Nietzsche. En este caso, el libro está basado en dos partes de extractos de su libro más famoso “Así habló Zaratustra”. Miralo.
Libro premiado | Zaratustra extractos
Memoria descriptiva | Zaratustra
Trabajos destacados
Estos también son TP Finales de mis alumnos Juan Miguel Pascual y Facundo Álvarez, del 2do. cuatrimestre del 2010. Muy interesantes, fijate las resoluciones tipográficas, la relacion texto-imagen y el uso del color.
Libro destacado | Las quinientas cinco mejores cosas jamás citadas
Libro destacado | Un sur de fotografías
Libro destacado | Las quinientas cinco mejores cosas jamás citadas
Libro destacado | Un sur de fotografías
Suscribirse a:
Entradas (Atom)